martes, 7 de agosto de 2012


Organismos Encargados De La Ciencia Y Tecnología
En Venezuela.

CONATEL - Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela.

Ente regulador del sector de las telecomunicaciones en Venezuela a través de instrumentos legales modernos que generen confianza al inversionista. Objetivos estratégicos: Promover el desarrollo y prestación de servicios de telecomunicaciones eficientes, buscando mantener el equilibrio entre la eficiencia económica y la equidad social. Planificar y administrar en forma eficiente la asignación de recursos limitados. Desarrollar y mantener actualizado un marco normativo de telecomunicaciones moderno y flexible, e implantar los mecanismos necesarios para verificar y garantizar el cumplimiento del mismo. Promover el acceso de todos los ciudadanos a los servicios de telecomunicaciones con niveles de calidad aceptables y a precios competitivos, independientemente de su ubicación geográfica y condición social. Ofrecer a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones información acerca de sus derechos y deberes, así como incentivar la participación ciudadana en la elaboración de los instrumentos de regulación para propiciar el desarrollo equilibrado del mercado. Desarrollar políticas de fortalecimiento y participación activa a nivel internacional que contribuyan al desarrollo del sector a nivel regional y posicionen a Venezuela como líder.



Fundacite Zulia

Somos el ente encargado de promover la ciencia, la tecnología e innovación inclusiva en la región zuliana, para el desarrollo endógeno, sustentable y humano; mediante el impulso de planes y proyectos pertinentes en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades zulianas. Enseñamos y ejecutar planes, programas y proyectos, para la consolidación del Sistema Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el estado Zulia, en el marco de las políticas y lineamientos nacionales y regionales. Fortalecemos la infraestructura científica y grupos de investigación que generen y desarrollen conocimientos e innovaciones articulados con las necesidades actuales y potenciales de las comunidades en el estado Zulia.



Centro para la Gestión Tecnología Popular - CETEP

Asociación civil sin fines de lucro, independiente, fundada en 1988, dedicada a la Gestión Tecnológica y al Desarrollo Comunitario en zonas rurales y urbanas. Tiene una única sede en Barquisimeto, estado Lara, Venezuela y presta sus servicios en cualquier lugar. CETEP desarrolla proyectos propios y también establece convenios de apoyo y cooperación con otras instituciones de cualquier índole, para promover actividades concretas. Nuestros recursos económicos provienen del financiamiento de proyectos por parte de entes privados o públicos, nacionales o internacionales, y de la generación de ingresos propios por actividades o servicios prestados.

 

Fundación Bolivariana de Informática y Telemática. FUNDABIT.

Nuestra Misión es promover la formación integral de la persona a través de la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en el proceso educativo nacional. Tenemos como Visión incorporar el uso educativo de las herramientas informáticas y multimedia, sobre la base de los artículos 108 y 110 de la Constitución Bolivariana y Decreto Presidencial Nº 825.


Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (FONACIT)

Apoyar financieramente la ejecución de los programas y proyectos definidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y administrar los recursos asignados por éste al financiamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación.


Fundacite Lara

Fundación para el desarrollo de la ciencia y tecnología del Estado Lara. Organización, programas, capacitación, centro de información, eventos, boletín CyT. Nuestra misión es ser una institución de excelencia, integradora de necesidades y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación; comprometida con el proceso de cambio que demanda la sociedad, mediante la concertación de programas plurales y pertinentes que contribuyan al desarrollo sostenible y sustentable del estado Lara.


IVIC - Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas

Nuestra misión es generar nuevos conocimientos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos de alto nivel. Fuente de acopio informativo en el área, asesor y facilitador de servicios externos que garanticen el acceso directo y la difusión del conocimiento científico en Venezuela y en el Mundo.


Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

El Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (OCTI) es un programa coordinado por la Dirección General de Prospección y Planificación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela. Vale destacar que esta Dirección General tiene entre sus competencias, generar los indicadores y estadísticas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) y promover el monitoreo científico y tecnológico. Los objetivos del OCTI apuntan a identificar y estudiar los actores del Sistema (académicos, empresariales, gubernamentales, sociedad civil e internacionales), las relaciones existentes entre ellos, la inversión en actividades de ciencia, tecnología e innovación, las áreas, disciplinas, especialidades y líneas de investigación desarrolladas, la producción científica y técnica, y lo que es más importante, con el fin de analizar e interpretar la realidad venezolana en estos ámbitos, de tal forma que se tomen decisiones de política pública con mayores y mejores insumos.

Quimbiotec, C.A.

Empresa sin fines de lucro del Estado venezolano con el objetivo de elaborar y comercializar derivados sanguíneos y otros productos químicos y biológicos de alta calidad y tecnología de punta. Los hemoderivados son productos obtenidos por extracción y purificación a través del procesamiento industrial del plasma humano e incluyen, entre otros, albúmina, inmunoglobulinas y factores de la coagulación

CNTI - Centro Nacional de Tecnologías de Información

Asociación civil sin fines de lucro, con personalidad jurídica y patrimonio propio, adscrito al Ministerio de Ciencia y Tecnología (MCT). Tiene como objetivo impulsar y respaldar las actividades de Docencia, Investigación, Desarrollo Científico y Tecnológico de las Instituciones Académicas y Centros de Investigación en Venezuela. Igualmente, tiene como propósito diseñar estrategias en materia de Tecnologías de Información que fomenten su implementación, promover la formación de recursos humanos e impulsar las bases para la creación de leyes destinadas al uso de tales tecnologías. De igual manera facilita la interconexión con la finalidad de utilizar los servicios de telecomunicaciones para el intercambio de información en el ámbito nacional e internacional, utilizando los servicios de información y la infraestructura que desarrolla el Ministerio de Ciencia y Tecnología.


Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica

Organismo encargado de centralizar y coordinar los esfuerzos para el manejo de incidentes que afecten los recursos informáticos de la Administración Pública de Venezuela, así como difundir información de como neutralizar sucesos y tomar precauciones para las amenazas de virus y guzanos informáticos que puedan comprometer la disponibilidad y confiabilidad de las redes del estado.

Fundacite Táchira

Organismo responsable de la promoción, apoyo, fortalecimiento, coordinación y gestión de las actividades científicas y tecnológicas del Estado Táchira, dirigido a lograr alternativas viables que permitan el mejoramiento de la productividad y la eficiencia de los diferentes sectores de la vida regional. En tal sentido, FUNDACITE se plantea un reto ofreciendo los esfuerzos para llevar a cabo sus propios programas y también los diseñados por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT), que es el organismo asesor de los poderes Ejecutivo y Legislativo local en materia de ciencia y tecnología.


Centro de Información de Red de Venezuela

Entidad responsable de la administración del espacio de nombres de dominio asignado para la República Bolivariana de Venezuela (VE), donde se mantiene un sistema electrónico de registro de nombres de dominio y se opera una red de servidores, que proveen a la comunidad de usuarios de Internet, una plataforma sólida y confiable para mantener su presencia en Internet a nivel global.

Reacciun 2

Proyecto del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI), financiado por el Fondo de Investigación y Desarrollo de las Telecomunicaciones (FIDETEL), ambas instituciones adscritas al Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela. El proyecto tiene previsto interconectar en una primera etapa a varias universidades e institutos de investigación del país con las redes de Internet2 de alta velocidad a nivel internacional.

 

Fundación de Investigación y Desarrollo de la USB

Funindes- USB es un organismo creado para promover las capacidades científicas y tecnológicas de la Universidad Simón Bolívar e integrarlas con las necesidades de desarrollo y tecnológico de los sectores industriales y de servicio, con el fin de contribuir al progreso nacional. Para prestar estos servicios contamos con la infraestructura y el personal académico de la USB quienes coordinan y ejecutan los proyectos, esto nos permite conformar equipos multidisciplinarios, los cuales están en capacidad de trabajar conjuntamente con su empresa para proporcionarle la innovación tecnológica que su empresa necesita

CANAEMTE - Cámara Nacional de Empresas de Telecomunicaciones

Institución gremial fundada en 1968 para promover el desarrollo del sector de las telecomunicaciones y fomentar la comercialización de bienes y servicios en un ambiente de sana y libre competencia a fin de promover más y mejores oportunidades de negocios. Sus objetivos son agrupar a las empresas privadas proveedoras de infraestructura del sector, representar y defender los intereses de los afiliados, ser interlocutor válido ante el Estado, medios y agrupaciones gremiales, trabajar con el Estado en el desarrollo del sector, incentivar el uso de la tecnología como motor de desarrollo.


Centro de Investigaciones Tecnológicas de Oriente

Fundación Científica sin fines de lucro, con personalidad jurídica propia, con una amplia capacidad para realizar todos los actos de naturaleza civil y mercantil, que sean necesarios y conducentes al cumplimiento de sus fines y se rige por estatutos, siendo la Universidad de oriente el órgano de adscripción y tutela. Centra su actividad en la investigación científica y la transformación de la tecnología en el ámbito de la industria en general. Nuestra misión es ofrecer servicios de calidad en los diversos campos de la tecnología, impulsar el desarrollo tecnológico dentro del ámbito industrial, facilitar la transferencia de los avances científicos y valorar los procesos tecnológicos propios, buscando la máxima coordinación y colaboración con el sector público y privado.

Centro Nacional de Innovación Tecnológica (CENIT)

Contribuye al desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional de los sectores científico, tecnológico, educativo y productivo, y a la apropiación social de las tecnologías, mediante la construcción de una red de investigación, desarrollo e innovación.


Instituto Zuliano de Investigaciones Tecnológicas

Sirve de soporte a las empresas de la región Zuliana mediante servicios técnicos y desarrollo de tecnologías que contribuyen al crecimiento sustentable del país. Posee un grupo de profesionales altamente calificados en las especialidades de química, petróleo, geoquímica, ingeniería, computación, informática, metalurgia, ambiente, alimentos, petroquímica, energías alternas, entre otros y cuenta con una infraestructura constituida por laboratorios, instrumentación y equipamiento de alta tecnología para el desarrollo de su gestión, ofreciendo una amplia gama de servicios de análisis, ensayos y certificación de materiales.

Red de Integración y Desarrollo de Software Libre (RINDE)

Sirve como punto de encuentro para estimular la participación de comunidades, grupos de usuarios, organismos de la Administración Pública Nacional (OAPN), instituciones, universidades, sector productivo y demás personas interesadas en el desarrollo y consolidación de la industria del software soberano en la República Bolivariana de Venezuela. Es una plataforma de intercambio y colaboración de servicios especializados que ofrece una infraestructura básica para las gestiones del conocimiento relativo a las tecnologías de información libres y abiertas. Cuenta con espacios para el registro de noticias, experiencias, proyectos, foros, cursos, programas y contenidos,a sí como una herramienta para la gestión de proyectos y organización de grupos de desarrollo.